![]() |
Bosque de manglar creciendo en el SS Ayrfield. |
![]() |
SS Ayrfield bajo su antiguo nombre, SS Corrimal, durante sus primeros años. |
Cuando en 1972 el SS Ayrfield se envió a la bahía de Homebush, su destino estaba sellado. En esta bahía de Sydney funcionaban unos astilleros de desguace marítimo donde se les sacaba del agua y se les despojaba de todo lo de valor para fundirlo y reutilizarlo. A veces sólo les quedaba la quilla. Mientras el SS Ayrfield se econtraba en el agua esperando su turno los astilleros tuvieron que cerrar porque el valor de la chatarra se desplomó, los precios ya no hacían rentable este trabajo. Y allí quedó nuestro barco que con el tiempo apoyó su quilla en el barro y se fue oxidando. Después las aves colonizaron los restos y los manglares crecieron con suma tranquilidad en lo que fue su estructura.
![]() |
El SS Ayrfield, abandonado en Homebush Bay, Sidney. |
BROOK, Benedict. The bizarre hidden shipwrecks of Sydney Harbour where nature has taken over. News.com.au [en línea]. 11 de junio de 2017 [Consulta 11/07/2023]
GROUNDWATER, Ben. SS Ayrfield, Homebush Bay: The strange Sydney Harbour shipwreck that grew a forest. The Sydney Morning Herald [en línea]. 23 de septiembre de 2020 [Consulta el 11 de julio de 2023].
Submerged secrets: Life thrives beneath Sydney’s waterways. Australian National Maritime Museum [en línea]. 2020. [Consulta 11/07/2023]
![]() |