Article 0
TAKAHASHI HIROSHI (Japón, 1960)El shinpaku del templo de Hōshōin (isla de Shōdoshima, prefectura de Kagawa, Japón)Especie: Byakushin (Juniperus chinensis, familia de las cuprasáceas, género...
View ArticleArticle 0
FEDERICO GARCÍA LORCA, Granada (1998-18 de agosto de 1936)Paisaje sin canciónDedicado a Luis BuñuelPaisaje sin canciónCielo azulcampo amarilloMonte azulcampo amarillo.Por la llanura desiertava...
View ArticleArticle 0
EuropaPress/CienciaPlus/Misiones EspacialesUn radar espacial para contar cuántos árboles hay en la Tierra La ESA tiene previsto lanzar en 2022 la misión Biomass, equipada con un radar pionero que...
View ArticleArticle 0
MIGUEL ORTEGAPequeña guía del lector de árboles(...) a través de la forma del árbol podemos hacernos una idea de las condiciones en que vive y, por lo tanto, de algunas de las características de su...
View ArticleArticle 0
ADOLPHE COQUETUna excursión a las Islas Canarias, de Javier Lima“Muy cerca de allí he admirado, en casa del Marqués de la Candia, otro fenómeno vegetal. Es un castaño enorme, cuyas ramas pesadas...
View ArticleArticle 0
SILVIA R. PONTEVEDRATeixo dos Tenreiro(en el año 2013) No está muerto todavía, pero se debate desde hace años entre este mundo y el otro. Ha pasado ya más de una década desde que su suerte empezó a ser...
View ArticleArticle 0
EL ÁRBOL DE WANAKA, Nueva ZelandaUn árbol solitario Enmarcado por los impresionantes Alpes del Sur de la Isla Sur, un árbol solitario ha crecido para extender sus alas frente a la costa en el...
View ArticleArticle 0
JOSÉ ELÍAS BONELLS Una joya botánica abandonada a su suertePaseando por el recinto actual de lo que fue la Exposición Universal de Sevilla Expo 92 me lo encontré, solo, aislado, triste junto al...
View ArticleArticle 0
JOEL Y NELY en CuicatecoSoyYoEl cardón cuicatecoDesde que nací he procurado los días de lluvia y el ligero rocío de las mañanas frescas. Con mis grandes raíces me he aferrado al suelo y resistido...
View ArticleArticle 0
MARÍA SANTOS Tamadaba resucita un año despuésTermina una semana de auténtico inferno para las islas afortunadas. El archipiélago canario se ha enfrentado nuevamente a un episodio extremo de altas...
View ArticleArticle 0
TOMÁS CASAL PITAUn naranjo sin culpa (...) Al norte de La Coruña en el Ayuntamiento de Ortigueira está Pazo de Brandaríz. Se trata de una finca cuyo caserón originario del siglo XV, ha pasado a...
View ArticleArticle 0
TAKAHASHI HIROSHI (Japón, 1960)El gran alcanforero de Shishijima (prefectura de Kagawa, Japón)Especie: Kusunoki (Cinnamomum camphora), familia Lauraceae, género Cinnamomum)Dirección: Shishijima 172,...
View ArticleArticle 0
GRABRIELLE LIPTON con IVES LAUMONIERPotencial del uso de drones para la investigación forestalEntrevista con Ives Laumonier, un ecologista experto en drones, en "Los Bosques en las Noticias" En...
View ArticleArticle 0
CHRISTOPHE DRÉNOUArbres: un botaniste au musée, France Les peintres savent nous ouvrir les yeux sur la beauté des arbres, leur complexité, leur mystère et leur fragilité. Dans un très beau livre...
View ArticleArticle 0
IGNACIO ABELLAEl tilo, en "La magia de los árboles"Acuarela de Ars naturaSoy uno de los árboles más grandes y longevos de Europa, bueno y muchas más cosas.... Se decía que yo soy capaz de crecer...
View ArticleArticle 0
JAVIER YANES La inteligencia de las plantasDurante siglos las hemos considerado como algo no muy diferente de las rocas o los muebles: una parte más del paisaje, o simples elementos decorativos que...
View ArticleArticle 0
TERITORIO INQUIETO Anillos que no anularesTroncos rectos con anillos excéntricos: izquierda, robinia que crecía junto a un muro, la parte lobulada son los contrafuertes del tocón. Centro, álamo temblón...
View ArticleArticle 0
HÉCTOR RODRÍGUEZ El origen de las espinas de las plantas ¿Por qué las plantas tienen espinas? La respuesta es fácil: para protegerse de los animales hambrientos a los que les gusta masticarlas....
View ArticleArticle 0
DOMINIQUE DIMEY (Francia, 1957)Chanson pour un arbreIl a plus de deux cents ansC’est l’ancêtre, dit le ventDit le ventLes hommes ont bien essayéMaintes fois de le couperLe couperMais il a levé les...
View ArticleArticle 0
JOSÉ MARÍA RIBA¿Qué les está pasando a los almeces de las ciudades? (Artículos del autor)Introducción El almez mediterráneo, Celtis australis, es una especie muy utilizada en jardinería,...
View Article