Article 0
EUGENIO MONESMALos resinerosTras dos milenios de aprovechamiento de su riqueza en nuestro país, en el año 1995 eran pocas las zonas boscosas de Pinnus pinaster que se seguían explotando. Una de ellas...
View ArticleDía de los Bosques y la Poesía
POESÍA Y BOSQUES, algo naturalIGNACIO ABELLACerezo, recuerdos del EdénDijo Issa: “Bajo la sombra del cerezo en flor nadie es extraño”. Según cuentan algunas leyendas rabínicas, tras la expulsión,...
View ArticleÁrboles sagrados en santuarios sintoístas
TOYA MANABUVisitando un santuario japonés: árboles sagradosLos tres tesoros sagrados de la Casa Imperial El espacio de un santuario sintoísta (jinja) se compone de distintos elementos, como el...
View ArticleNietzsche... ¿una vivión de otro siglo?
FRIEDRICH NIETZSCHE (Alemania, 1844-1900) Un árbol Un árbol nos recuerda que para crecer hacia lo alto,hacia lo espiritual, lo abstracto, es necesario estar bien arraigado en la tierra,en lo concreto,...
View ArticleEl árbol más solitario del planeta
El solitario árbol de la isla Campbell Ya se hizo referencia en este blog de un artículo de carácter científico sobre el solitario árbol de la isla Campbell y las eras geológicas... La isla...
View ArticleEl más duro, el Guayacán
TOMÁS CASAL PITALa madera de GuayacánYa hace más de 40 años que, junto al resto de mi promoción, inicié mi período de aprendiz en lo que para nosotros siempre fue “la Empresa”, la misma que a lo largo...
View ArticleA. Machado - Por tierras de España
ANTONIO MACHADO (Sevilla, 1875-1939)Por tierras de España El hombre de estos campos que incendia los pinaresy su despojo aguarda como botín de guerra,antaño hubo raído los negros encinares,talado los...
View ArticleÁrbol de la estación de Kayashima, Osaka
GALO MARTÍN APARICIOEl árbol sagrado de la estación Una mezcla de miedo, superstición y amor por la naturaleza han conseguido que un ejemplar de alcanforero sobreviva 700 años y crezca entre las vías...
View ArticleArticle 0
MARIANO SÁNCHEZ GARCÍAEntrevista del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España"Podar el arbolado es una tradición que debe desaparecer como desapareció la del...
View ArticleEl drago de Pino Santo, Santa Brígida, Gran Canaria
YURI MILLARESEl drago de Pino Santo se recupera de la lapilla El drago de Barranco Alonso (popularmente conocido también como drago de Pino Santo) es el quinto más antiguo de la isla y el de mayor...
View ArticleEugenio Monesma - Los piñoneros
EUGENIO MONESMA (Huesca, 1952)Los piñoneros, recogida artesanal En el centro de Castilla se extiende la llamada Tierra de Pinares. Allí uno de los productos que se obtiene es el piñón. Para coger las...
View ArticleUna casa en el árbol
TOMÁS CASAL PITAUna casa en el árbol Gmina Gierałtowice es un distrito administrativo (lo que para nosotros un ayuntamiento) situado en condado de Gliwice, (Voivodato de Silesia, en el sur de...
View ArticleNicaragua y el árbol
JOSÉ CORONEL URTECHO (Nicaragua, 1906-1994) Un desmedrado roble sin verdor...Undesmedrado roble sin verdorque seco ayer a todos parecía,hijo del páramo y de la sequía,próxima víctima del leñador,Que...
View ArticleArticle 1
JOSÉ MANUEL CABALLERO BONAL (Jerez, 1926-2021)Convivir con árbolesQuien convive con árboles disponede poderes, pacta con semidiosesinvencibles, nadiepodrá usurparle nunca esa...
View ArticleEn Keroku-en, Kanazawa, Japón
NEAGARI NO MATSUDicen los expertos que Kenroku-en* de Kanazawa es el jardín más bello de Japón. Aquí se practica un estilo de bosay muy laborioso y lento, el neagari, en el que las raíces se trabajan...
View ArticleEl acebuche de la Hoya del Camello
JUAN GUZMÁN OJEDA, Ing. Técn. Forestal El acebuche de la Hoya del Camello, un gigante escondidoLos factores que establecen el grado de abundancia de una especie concreta dentro de cada isla o sector...
View ArticleAlbarracín, Teruel
EUGENIO MONESMA (Huesca, 1952)GamellonesGracias a la voluntad de Moisés Heras y de algunos vecinos de Guadalaviar, en el año 2001 conseguimos documentar la fabricación de gamellones con troncos de pino...
View ArticleLos pájaros en auxilio de los árboles
SINCLos árboles envían señales de auxilioUna investigación de la Estación Experimental de Zonas Áridas ha demostrado por primera vez que un ave, el carbonero común (Parus major), huele cuándo un árbol...
View ArticleArticle 0
PETER WOHLLEBENEntrevista de Inma Sanchís en "La Vanguardia"Nací en 1964. Vivo en el bosque de Hümmel , Alemania. Casado, tengo dos hijos. Dirijo una iniciativa para recuperar los bosques primigenios,...
View Article