Article 0
RUMI -Jalal ad-Din Muhammad Din ar- (Afganistán, 1207-1273) El árbol que andas buscando a veces se llama sol, o también lago, o nube. Pero también puedes llamarlo mar, arena o viento. En cada uno de...
View ArticleMagnolias acodadas I, del narrador de historias
TOMÁS CASAL PITAMagnolias acodadas (I)Antes de hablar de las magnolias acodadas, quiero hablar primero del significado que, en ocasiones, damos los humanos a los árboles, un tanto alejada de su...
View ArticleEl Sakishimasuōnoki de Okinawa
TAKAHASHI HIROSHIEl Sakishimasuōnoki del río Nakamagawa (prefectura de Okinawa)-JapónEspecie: Sakishimasuōnoki (Heritiera littoralis, familia de la malváceas, subfamilia Stercuioideae)Dirección: Haemi,...
View ArticlePino de la Virgen, un venerable en La Palma
JUAN GUZMÁN OJEDA (Ing. téc. forestal)El Pino de la Virgen, un coloso forestal de futuro inciertoLa disposición con la que el terreno encara los húmedos vientos alisios influye notablemente sobre la...
View ArticleEl Pino de la Virgen (y2), del narrador de historias
TOMÁS CASAL PITAEl Pino de la Virgen Estas imágenes son del Pino de la Virgen, localizado en el municipio de El Paso (Ciudad de El Paso, desde el 26/08/1910) en la isla de La Palma, en Canarias. Foto...
View ArticleFederico García Lorca
FEDERICO GARCÍA LORCA (1898-18 de agosto de 1936)El paisaje es un silencioEl paisaje es un silencio Con forma. La tarde muere. La llanura está amarilla,Rayada por venas verdes De los olivares castos...
View ArticleLa araucaria y la cachaña
AGENCIA CyTA-INSTITUTO LELOIRUna cotorra patagónica es vital para la supervivencia de la araucaria En lo que podría ser un buen argumento para una fábula,una modesta cotorra patagónica podría estar...
View ArticleEl pino canario
FENIX GRAN CANARIAEl pino canario El pino canario es único en su género por contar con estrategias de supervivencia ante perturbaciones extremas, como: Su capacidad de rebrote y cicatrización tras ser...
View ArticleArticle 0
FERNÁN SILVA VALDÉS (Uruguay, 1887-1975) Leyenda de la flor de ceibo Me lo dijo un indio viejo y medio brujo, que se santiguaba y adoraba al sol: los ceibos del tiempo en que yo era niño no lucían...
View ArticleLa magnolia de la Casa Rivero - Magnolias acodadas (y II), del narrador de...
TOMÁS CASAL PITAMagnolias acodadas (y II) En algún momento del siglo XIX que no he podido precisar, de la Magnolia grandiflora de Xubia se hizo un acodo, para llevarlo a otra casa de sus propietarios....
View ArticleCuento pampeño
Marta BallesterosLeyenda del ombú En la pampa fértil sembrar maíz es una fiesta. Sobre todo al comienzo de la siembra. Toda la tribu está pendiente de los sembrados. Siempre hay alguien controlando el...
View ArticleEl gran sugi de Kōchi
TAKAHASHI HIROSHIEl Gran Sugi de la prefectura de Kōchi-JapónEspecie: Sugi (Cryptomeria japonica, familia de las cuprasáceas, subfamilia Taxodiaceae, género Cryptomeria)Dirección: Santuario sintoísta...
View ArticleLos Dragos Gemelos
JUAN GUZMÁN OJEDA (Ing. téc. forestal)Los legendarios Dragos Gemelos, dos troncos pero una misma copa Dentro del catálogo de los árboles más notables y conocidos del archipiélago no abundan,...
View ArticleNavateros del Gállego, la memoria del bosque
EUGNIO MONESMA (Huesca, 1952)Descenso de navatas o almadías por el río Gállego, NavaterosHace ya un siglo que la imparable corriente de la industrialización pudo más que los peligros del agua, para...
View ArticleNovela de José Luis Sanpedro
JOSÉ LUIS SANPEDRO (Barcelona, 1917-2013) "El río que nos lleva"Abundando en la entrada anterior sobre las gentes que antaño se ganaban -y jugaban- la vida como gancheros o almadieros -en Navarra-,...
View ArticleUn pino con nombre propio
Muere el Pino de los Mil Duros de 300 años, Árbol Singular de Andalucía Es la triste noticia que recorre diversas redacciones informativas, tanto dentro como fuera de Andalucía. Este maganífico...
View ArticleEl roble de Kvilleken, Suecia
El árbol de KvillekenDe "Monumental Trees"Un roble común cuyo nombre es "Kvilleken" crece en Norra Kvill, Kalmar, Suecia. El Kvilleken (roble de Kvill) o Rumskullaeken, llamado así por la cercana aldea...
View ArticleArticle 0
GIOCONDA BELLI (Nicaragua, 1948)Sin palabrasYo inventé un árbol grande,más grande que un hombre,más grande que una casa más grande que una última esperanza.Me quedé con él años y añosbajo su...
View ArticleHistorias con árboles, del narrador de historias
TOMÁS CASAL PITAHistorias con árboles Este es el tejo de Ankerwycke, en la orilla izquierda del Támesis y no lejos del aeropuerto de Heathrow, próximo a Londres. Según se cree, tiene al menos...
View ArticleEl viejo árbol
JOSÉ MANUEL GLEZ. CANO El viejo árbol, cobijo de fauna Veterano pino royo en el cerro de Rosa María (Gúdar)A lo largo de la vida de un árbol vamos viendo cómo su fisonomía va cambiando. Llega un...
View Article