Misión: Proteger el Hayedo de Zilbeti (2 de 3)
CLEMENTE ÁLVAREZ, en "El País"Hayedo de Zilbeti: un ‘guernica’ forestal Hace ocho años, vecinos de Valle de Erro, en Navarra, cargaron un generador eléctrico en un tractor y lo llevaron al hayedo de...
View ArticleMisión: Proteger el Bosque de Cabañeros (y 3)
CLEMENTE ÁLVAREZ, en "El País"Cabañeros: temor al cambio climático Ciervos en el parque nacional de Cabañeros, que estuvo a punto de convertirse en campo de tiro. JUAN MILLÁSUn poderoso bramido retumba...
View ArticleArticle 0
ROBERTO MARCHEGIANI, (Ancona, Italia, 1963)ATCHAFALAYA BASIN"Últimamente me dedico a la fotografía de naturaleza, principalmente paisajes pero también submarina y fauna. Tengo un enfoque más emocional...
View ArticleLa toxicidad del tejo, del narrador de historias
TOMÁS CASAL PITA La toxicidad del tejoSobre el carácter venenoso del tejo, mucho se ha escrito y de hecho la palabra “toxina” y toda su familia léxica derivan precisamente de “taxus”, tejo. Aunque...
View ArticleArticle 0
ÁNGELES LUCAS, en "El País"Descubriendo los bosquesEste libro te guía por la magia de los bosques Una guía saca de las aulas al alumnado para aprender en terreno el curso del agua, la importancia de...
View ArticleArticle 0
HAMID TIBOUCHI (Argelia, 1951)"Cuando la puerta se acuerda" Cuando la puerta se acuerda cuando la mesa se acuerdacuando la silla el armario el aparador la ventana...
View ArticleGrandes tinas de madera para guardar el vino, la memoria del bosque
EUGENIO MONESMA (Huesca, 1953)Las tinas Bodegas Muga, con una afamada experiencia en la elaboración tradicional del vino, sigue envasando sus caldos en grandes tinas de madera, fabricadas a mano. La...
View ArticleEl tejo de los Tenreiro, del narrador de historias
TOMÁS CASAL PITAEl tejo de Pontedeume, A CoruñaEstas fotos corresponden a un ejemplar de tejo (Taxus baccata), que creció en la villa de Pontedeume (A Coruña). Como sucede con muchos de estos árboles...
View ArticleEl aderno de Los Chorros de Epina
JUAN GUZMAN OJEDA, Ing. téc. forestalEl legendario aderno de Los Chorros de EpinaIlustración a partir de un dibujo de Mary Anne Kunkel cedida al autor del artículo.Entre las leyendas que surgen de la...
View ArticleArticle 0
JOAN RALLO, por Elena SotoLa sexualidad de las higueras y su insecto polinizadorEl libro de Joan Rallo, resultado de diez años de investigación, descubre el sorprendente, complejo y desconocido mundo...
View ArticleJapón y sus tres grandes jardines
LOS 3 GRANDES JARDINES DE JAPÓN, de Nippon.comLa estética de Edo sigue vivaKairakuen, Kenrokuen y Kōrakuen son todos jardines que siguen el típico estilo de jardín del período Edo llamado chisen...
View ArticleIn memoriam...
LUIS SÁNCHEZ-MOLINÍ, en "diario de Sevilla"Los olmos de Reina MercedesLa sentencia ya se está ejecutando: un total de 36 olmos del campus de Reina Mercedes pasarán a mejor vida debido a que su estado...
View ArticleAgradecimiento y adiós a un gran hombre, de Liverpool a Gran Canaria
DAVID BRAMWELL, el gran sabio de la flora canaria Deja como legado en las Islas el mayor jardín botánico de España20/01/2022El naturalista británico David Bramwell, considerado como una de las...
View ArticleLa cubierta vegetal en los olivares
LOS OLIVARES Y LAS "MALAS HIERBAS"Gabinete de Comunicación de la UJAInvestigadores de la UJA consideran esencial el manejo extensivo de las cubiertas vegetales de olivar y la presencia de áreas...
View ArticleArticle 0
ISABEL IBÁÑEZLa mala vida del árbol de ciudadNo hay razón científíca ni técnica para esos ejemplares totalmente desmochados que vemos en las aceras.Es posible que el lector urbanita se haya...
View ArticleRecuerdo para un peral icónico, de "grande" a villano, del narrador de historias
TOMÁS CASAL PITA El peral de CubbingtonEl pueblo de Cubbington está situado en medio de Inglaterra, y con menos de 4.000 habitantes lo único que llamaba allí la atención era un peral, conocido como el...
View ArticleLa resina, la memoria del bosque
SUSANA GIRÓN, en BBC-travelEl 'oro líquido' sin explotar de EspañaDurante siglos, la gente ha aprovechado los pinos para extraer resina. Pero en una provincia española, los lugareños creen que esta...
View ArticleArticle 0
FRANKLIN MIESES BURGOS (Rep. Dominicana, 1907-1976) Esta canción estaba tirada por el sueloEsta canción estaba tirada por el suelo,como una hoja muerta, sin palabras;la hallaron unos hombres que luego...
View ArticleArticle 0
AMELIA DE QUEROL OROZCO, en 2017A magnolia de Santa Rita En un "recunchiño" de nuestra querida ferrolterra hay un testigo mudo del pasar del tiempo y de sus avatares por esta tierra nuestra. Un testigo...
View ArticleArticle 0
JAIME MORENOCarbón Ecológico, una solución para la desforestación Rep. DominicanaNos fuimos al corazón del Cibao para conocer una solución al problema de la deforestación en la República Dominicana,...
View Article