La magnolia de Xubia, del narrrador de historias
TOMÁS CASAL PITALa Magnolia de Xubia - Narón - A CoruñaEsta es la bicentenaria Magnolia grandiflorade Xubia (Ayuntamiento de Narón, en A Coruña) la más antigua de Galicia y posiblemente de España. Su...
View ArticleArticle 0
De Fénix CanariasEl pino canario Una de las características de los territorios insulares son las fuertes pendientes como las del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, en La Palma. Hoy te...
View ArticleArticle 0
JUAN ENRIQUE GÓMEZCipreses para la enamorada23 grandes cipreses bordean el camino entre Ambroz y Belicena, y bajo ellos el recuerdo de un gran amorEs territorio de antiguas almunias árabes, donde aún...
View ArticleArticle 0
Reportaje de "El País" del 15 jul 1978 Los bosques españoles, sometidos a una repoblación irracionalEn 1940, apenas finalizada la guerra civil y bajo la absoluta dictadura fascista, se ponía en marcha...
View ArticleArticle 0
La fabricación de aceite de lentisco (Linsticu ou chessa) en Cerdeña François De Lanfranch, Bui Thi Mai, Michel GirardJournal d'agriculture traditionnelle et de botanique appliquée Année 1999 41-2 pp....
View ArticleRomance de Almedíjar, Castellón
ANGEL VALERIANO ROJORomance de la Castañera(Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores)Cuenta la historia que cristianos, moros y hebreos, a la sombra...
View ArticleBarranqueadores, la memoria del bosque
EUGENIO MONESMA MOLINER (Huesca, 1952)Barranqueadores y cablistas. Historia del transporte de la madera por el rio Irati La sociedad “El Irati S.A.” se constituyó en Aoiz (Navarra) en el año 1907...
View ArticleSenda por Los Monegros, Pino Otal y Sabina de Castejón de Monegros
EL PINO DE OTAL Y LA SABINA DE CASTEJÓN, LOS MONEGROS - ARAGÓN"Los Monegros son un ecosistema singular, maduro, único en Europa, cuya riqueza biológica ha demostrado ser excepcionalmente importante en...
View Article¿El pueblo español odia los árboles?
RAFAEL JIMÉNEZ ÁLVAREZ Árboles centenarios perdidos en CórdobaEn septiembre de 1943, Enrique Romero de Torres como presidente apoderado del Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional se une...
View ArticleArticle 0
SAIGY (Japón, 1118-1190) Un arbolillo era este pino Un arbolillo era este pinoque vi hace años en el jardín:Corpulento, sus altas ramas musitanque pasa el tiempo, llega la tormenta.-----
View ArticleJapón protege sus árboles en invierno
Técnicas japonesas para proteger los árboles en inviernoYUKISURICuando llega noviembre los japoneses se afanan en proteger sus setos, árboles o plantas. Instalan los Yukisuri (literalmente cuelga...
View ArticleEl roble de Ivenack, del narrador de historias
TOMÁS CASAL PITAEl roble de Ivenack, AlemaniaEste es el gran roble de Ivenack, considerado como el más macizo de Alemania, y muy probablemente también de toda Europa. Crece en el estado de...
View ArticleGuía para distinguir los olmos
Proyecto Life+ Olmos VivosEl género UlmusEste género reúne entre 20 y 45 especies según se considere a los diferentes autores que lo han tratado. Se distribuyen por Eurasia y América de Norte. En...
View ArticleSabinas con porte, del cronista de Canarias
JUAN GUZMÁN OJEDA, Ing. técn forestalUna de las sabinas de más porte y antigüedad de Canariasfoto del blog "El coleccionista de instantes"(...)La sabina (Juniperus turbinata subsp. canariensis) fue un...
View ArticleArte en una hoja de árbol
REGINA SIENRA nos trae al artista japonés lito_leaf que crea intrincadas escenas en hojas de árboles lito_leafart: InstagramEl artista japonés lito_leafart crea arte a partir de las hojas de los...
View ArticleAuténtica arquitectura vegetal modelada por el hombre
FIGUERA "NA BLANCA D'EN MESTRE - Formentera Fotos e información de Marià Castelló, en 'Quaderns' N.252 ArticleDatos: Especie: Ficus carica Perímetro: 2 m Edad de 100/130 años...
View ArticleTejados de tablilla, la memoria del bosque
EUGENIO MONESMA MOLINER (Huesca, 1952)Tejados de tablilla Hoy, los tejados de tablillas han pasado al recuerdo. Los nuevos materiales y la falta de gente que conozca a fondo esta técnica constructiva...
View ArticleEn agosto falleció Don José Elías Bonells, mi reconocimiento...
JOSÉ ELÍAS BONELLSEl riesgo de los árbolesRoble antiguo como este en Windsor Great Park.-Berkshire- con frecuencia contienen-madera muerta de alto valor ecologico que se mantiene cuidadosamente para...
View ArticleArticle 0
OTTORINO RESPIGHI (Italia, 1879-1936) Los Pinos de Roma Respighi fue un compositor, musicólogo y director de orquesta italiano, más conocido por una serie de poemas sinfónicos dedicados a Roma: la...
View ArticleArrendajos, colaboradores del bosque
Arrendajo - Garrulus glandariusPATRIC BARKHAM, en "The Guardian"La mitad de los árboles son plantados por arrendajosMás de la mitad de los árboles en dos nuevos bosques en las tierras bajas de...
View Article