ALMÁCIGA (2 de 3)
MARGARITA GOKUN, en National Geographic 2019 Quíos, la isla griega célebre por esta resina medicinalDesde la antigüedad, Quíos ha atraído a los visitantes por la preciada resina de lentisco aromática,...
View ArticleLa almáciga (y 3), un relato de National Geographic, 2018
LA ALMÁCIGA, EL TESORO DE QUÍOSValiosas tradiciones en esta isla griega María y su nieta del mismo nombre están sentadas en una mesa baja en los escalones de la iglesia de Pyrgi. Delante de ellas hay...
View ArticleTakahashi en Aomori, el cronista de Japón (061)
TAKAHASHI HIROSHIEl Gran Ichō de Ichōnokikubo (prefectura de Aomori). Los GinkgosCuando el otoño se acerca a su fin, los ichō (Ginkgo biloba) tiñen de un intenso amarillo los recintos de los santuarios...
View ArticleArticle 0
NORBERTO CHIJIEB, DiariodeAvisos, ene22La resurrección del drago de Nazaret, el drago de Güímar brota en el Buen Retiro, Tenerife El centenario ejemplar, que fue desahuciado en verano tras caerse en el...
View ArticleArticle 0
FENIX CANARIAS, en FacebookLas aves y los lagartos son los principales dispersores de semillas en Canarias ¿Qué sucedería si una especie dispersora fuese sustituida por otra de menor tamaño?En el caso...
View ArticleArticle 0
VARIOS AUTORES EN "NATIONAL LIBRARY OF MEDICINEConservación de los bosques de iglesia de Etiopía: Cuidados, oportunidades e implicaciones en su manejo (resumen) En las tierras altas del centro y norte...
View ArticleArticle 0
CSIC - Andalucía y ExtremaduraDoñana estudia las especies que juegan un papel fundamental en la dispersión de semillas de la sabina negra Un grupo científico de la Estación Biológica de Doñana, del...
View ArticleArticle 0
ALFONSINA STORNI, (Argentina, 1892-1938)La piedad del ciprésViajero: este ciprés que se levanta a un metro de tus pies y en cuya copa un pajarillo sus amores canta, tiene alma fina bajo dura ropa.Él se...
View ArticleCastaño de Ypres, del narrador de historias
TOMÁS CASAL PITAEl castaño de Ypres, Bélgica Nombrado “Árbol del Año 2020”en Bélgica, el castaño de Ypres o Ieper, como se lo conoce entre los belgas de habla flamenca, es el único árbol superviviente...
View ArticleArticle 0
ARMAND PAZ RICO, en FacebookEl ciprés de SilosEl 17 de noviembre de 1835 la vida monástica de Silos se interrumpe a consecuencia y efectos de la desamortización de Mendizábal que implicaron la pérdida...
View ArticleTakahashi en Chiba, el cronista de Japón (102)
TAKAHASHI HIROSHIEl Cerezo de Yoshitaka (prefectura de Chiba)Especie: Yamazakura (Cerasusjamasakura), familia de las rosáceas, género Cerasus. Dirección: Yoshitaka 930, Inzai-shi, Chiba-ken 270-1603...
View ArticleArticle 0
EUGENIO MONESMA, Huesca (1956)Miel de palma, con la savia o guarapo de las palmeras. Extracción artesanal en 1998 En algunos núcleos de la isla canaria de La Gomera, situados entre Alojera, Tazo y...
View ArticleArticle 0
CRUZ AGUILAR, en "Diario de Teruel"El árbol de la vida, en Guadialaviar, Teruel Una niña pone la mano sobre la huella dejada por su abuelo en el "Árbol de la vida, huellas de futuro", del ceramista...
View ArticleArticle 0
ANTONIO AGUDO, en COPE, feb21El pino "Galapán", el señor de la Sierra de Segura, cumple más de 4 siglosEste pino preside, con 40 metros de altura y 400 años, una de las laderas del parque natural de...
View ArticleArticle 0
El PATRIARCA DEL TEIDE y mas Cedros, Tenerife, Islas Canarias, EspañaEste Juniperus cedro es un árbol singular de la Macaronesia que crece a 2.300 metros de altitud, al que se le ha denominado el...
View ArticleEl roble encadenado
El roble encadenado, Staffordshire, UKEs un roble atado con cadenas cerca del pueblo de Alton, Staffordshire. El árbol, conocido como "El viejo roble", es el tema de una leyenda local que involucra al...
View ArticleAntiguos fármacos, la memoria del bosque
EUGENIO MONESMA (Huesca, 1952)Aceite de chinibroEn el pueblo turolense de Nogueruelas, Juan Baselga todavía seguía en el año 1997 saliendo esporádicamente al monte a buscar la leña de los enebros para...
View ArticleArticle 0
FERNÁN SILVA VALDÉS (Uruguay, 1887-1975) El ombú Arbol americano que tienes mala sombra, según una leyenda; que tienes sombra buena según la realidad. Copudo, sombrío, verde, y casi siempre solo;...
View ArticleUn callejón en la Baja Sajonia, del narrador de historias
TOMÁS CASAL PITA Un túnel de sombrasEsta foto corresponde a una “avenida” o “callejón” en el distrito de Verden, en Baja Sajonia (Alemania) entre Kirchlinteln y Kükenmoor y se extiende sobre un tramo...
View ArticleTakahashi en Okayama, el cronista de Japón (103)
TAKAHASHI HIROSHIEl Daigozakura (prefectura de Okayama)Especie: Edohigan (Cerasus spachiana var. spachiana forma ascendens), familia de las rosáceas, género Cerasus Dirección: Bessho 2277, Maniwa-shi,...
View Article