Article 0
TAMARÁN - Pasión por Gran Canaria.Dracaena draco L.Es un árbol legendario y uno de los símbolos de la vegetación canaria. Perteneciente al género drago (Dracaena) del que existen unas 150 especies...
View ArticleArticle 0
NÂZIM HIKMET (Turquía, 1901-1963)Sofía Je suis entré à Sofia par un jour de printemps, mon amour.La ville où tu naquis fleure le parfum du tilleul.Je parcours un monde sans toiTelle est ma destinéeJe...
View ArticleClavel de aire, del narrador de historias
TOMÁS CASAL PITAClavel del aire Es una planta de las llamadas epífitas; plantas que se desarrollan sobre un soporte sin que las raíces toquen el suelo y sin parasitar a su huésped. Lo mismo pueden...
View ArticleLos árboles muertos, nueva vida...
LEAH WORTHINGTON, en National Geographic (mayo 2024)Árboles muertosFotografía de Cody CobbNo los tales: dejar que los árboles muertos se pudran puede ayudar a crear nueva vida. Desde microbios hasta...
View ArticleArticle 0
De "CUENTOS DIARIOS"El cuento del árbol sabio que contaba historias cuando llegaba el otoñoEn un bosque encantado, donde los árboles susurraban secretos y las hojas trazaban senderos dorados bajo sus...
View ArticlePremio AEMO 2010, Olivera de Gorga
LA OLIVERA DE GORGA, ALICANTESe trata de un tesoro ubicado en las estribaciones de la Sierra de Aitana, en el paraje conocido como Racó de Felip o Sobirà, término municipal de Gorga, en un olivar del...
View ArticleArticle 0
LUCÍA VALERO, en "Hoy Aragón", Oct-24El fin de un icono enfermo desde hace años por la sal de la carreteraLas ramas de este árbol monumental, todo un símbolo de la localidad, han sido taladas por...
View ArticleArticle 0
ÁLVARO BAYÓN, en "Muy Interesante", enero24¿Cuál es el árbol con la reproducción más extraña? El secreto de Ginkgo bilobaDescubre la reproducción única del misterioso Ginkgo biloba, un auténtico fósil...
View ArticleArticle 0
Este blog ha sido objeto de "un virus" y ha desconectado todos sus enlaces. Intentaré recomponerlo...
View ArticleArticle 0
JOAQUÍN ELCACHO, en La Vanguardia, Sept 2023Descubren ejemplares de un pequeño árbol cuya especie ha sido considerada extinguida 185 añosEl ilex de Pernanbuco fue descubierto en 1838 en Brasil pero...
View ArticleTakihashi en Yamagata, el cronista de Japón (122)
TAKIHASHI HIROSHI (1960, Japón)El Gran Katsura de Gongenyama (prefectura de Yamagata)Especie: Katsura (Cercidiphyllum japonicum), familia Cercidiphyllaceae, género CercidiphyllumDirección: Hōden,...
View ArticleEl eucalipto "Arco iris"
El Eucalyptus degluptaEl eucalipto arcoíris -Eucalyptus deglupta- es un árbol de gran altura que tiene la particularidad de ser el único eucalipto que crece en la selva tropical y una de cuatro...
View ArticleArticle 0
FERNÁN SILVA VALDÉS (Uruguay, 1887-1975)Árbol doradoEn mi tierra hay un árbol de oro y espinas, -oro y espinas, todo un símbolo de América-; oro de buen olor, yo me enriquezco de él como un moderno...
View ArticleThuja plicata, del narrador de historias
Tomás Casal Pita Thuja plicata El árbol que nosotros conocemos como Tuya (Thuja plicata) es comúnmente llamado en EEUU cedro rojo occidental, cedro rojo del Pacífico, cedro gigante, tejas, y a saber...
View ArticleArticle 0
De "CUENTOS DIARIOS"El susurro de las hojas de otoñoEn un valle escondido entre montañas antiguas, existía un pequeño pueblo donde las casas parecían susurrar historias con sus techos de paja. Los...
View ArticleEl aumento de la masa forestal
ENRIC JULIANA, en "La Vanguardia", Sept-2024Cuando los árboles dejan ver el bosque España es el país con más masa forestal de Europa después de SueciaEl Montseny en otoño Este texto pertenece a...
View ArticlePremio AEMO 2023, Acebuche de Las Hoyas
ACEBUCHE DE LAS HOYAS, LA IRUELA, JAÉNTexto de AEMOEste acebuche se encuentra en un paraje denominado Cuesta del Llano, apenas a 10 minutos del municipio de Cazorla. El jurado ha valorado...
View ArticleArticle 0
BBC Mundo Ciencia¿Por qué los árboles de argán en Marruecos tienen cabras sobre sus ramas en lugar de aves?La imagen es tan surrealista que, a primera vista, parece un montaje. Sin embargo, para los...
View ArticleArticle 0
Redacción EFEverde, jul-22 El árbol más viejo de Pekín vuelve a crecer Un ciprés con una edad estimada de 3.500 años y considerado el árbol más antiguo de Pekín ha recobrado la vitalidad después de...
View ArticleEn Portugal habita el mayor alcornoque del mundo
EL ALCORNOQUE SILBADOR o CASAMENTERO, Àguas de Moura, Portugal Este gran alcornoque que fue plantado hacia 1783, ha sido despojado de su corteza más de veinte veces, y en cada saca da casi tanto corcho...
View Article