Article 0
Dr. ALEX L. SHIGO(EE.UU. 1930-2006)Extracto del libro "100 Tree Myths"Por ANDRÉS OCHOA P. 10 Desmitificaciones sobre el Arbolado Urbano"Mitos,mal interpretaciones, malentendidos y verdades a medias,...
View ArticleArticle 0
GEORGE DIGALAKIS (Grecia)FotógrafoEl mundo natural sutilmente surrealista se funde en estas fotografías. La quietud y la misteriosa melancolía van hundiéndose en el subconsciente del espectador."El...
View ArticleArticle 0
EL TEJO DE GOLBARDO (Coplas para rabel)Fuente: Antonio Casarespublicado por ARCAIglesia de San Juan “Degollao”. Dice el cura de Golbardoque quiere talar un tejo,puesto a talar que se talelo que dejo...
View ArticleArticle 0
BLAS DE OTERO (Bilbao, 1916-1979) Canción quince Ramo de oliva, vamos a verdear el aire,que todo sea ramosde olivos en el aire.Defenderemos la tierraroja que vigilamos.Que todo sea ramosde olivos en el...
View ArticleArticle 0
BAÑOS DE BOSQUE Tradicionalmente la cultura japonesa ha sentido inclinación hacia la naturaleza, desde los jardines zen hasta la iniciativa gubernamental de los "baños de bosque". Esto se refleja...
View ArticleArticle 0
ARACELI ACOSTALos beneficios de los árboles en una megaciudad ascienden a 500 millones de dólares anualesEn ABC SociedadEn las megaciudades viven casi el 10 por ciento de los 7.500 millones de...
View ArticleArticle 0
LOS ÁRBOLES TAMBIÉN TIENEN HISTORIADiario "Clarin.com" (Abril-2012), Buenos AiresCostanera Norte. Junto al río, una típica arboleda porteña. El temporal ocurrido hace unos días quedará en la...
View ArticleArticle 0
EL AROMO DEL PERDÓN En Buenos Aires, concretamente en el Parque Tres de Febrero, Barrio de Palermo, se ubicó la quinta de Don Juan Manuel de Rosas, gobernador de la provincia de Buenos Aires, y...
View ArticleArticle 0
EL ÁRBOL CONFUNDIDO Había una vez en algún lugar que podría ser cualquier lugar y en un tiempo que podría ser cualquier tiempo, un hermoso jardín adornado de manzanos, naranjos, perales y...
View ArticleArticle 0
EDUARDO GALEANO (Uruguay, 1940-2015)Árbol que recuerdaSiete mujeres se sentaron en círculo.Desde muy lejos, desde su pueblo de Monos-Tenango, Humberto Ak’abal les había traído unas hojas secas, que él...
View ArticleArticle 0
SABINO DE XOCHIMILCOPlazuela de San Juan Bautista, Ciudad de México Ciudad de México está asentada en lo que fue una zona lacustre. Cuatro pontones daban acceso a la capital del imperio acteca. En...
View ArticleArticle 0
LOS INCENDIOS, ABC Natural Los incendios pueden favorecer la diversidad de fauna y floraEl fuego promueve que en muchos ecosistemas haya más variedad de especies animales y vegetales, porque crea una...
View ArticleArticle 0
EVIE KARLSSON (EE.UU., 1956)The tree songI saw a tree by the riversideOne day as I walked along,Straight as an arrow and pointing to the sky growing tall and strongHow do you grow so tall and strong I...
View ArticleArticle 0
LOS CEDROS DEL LÍBANO...como nunca se habían visto, de "Lebanon Culture" El cedro puede ser el emblema de la bandera libanesa, pero representa mucho más que eso. Por lo que la historia nos puede...
View ArticleArticle 0
EL CEDRO EN LA BIBLIALos cedros constituyen un género de coníferas pináceas. Son árboles de gran tamaño, de madera olorosa y copa cónica o vertical, muy utilizados para ornamentación de parques. Hay...
View ArticleArticle 0
EL CEDRO DEL LÍBANO, testigo milenario de la desertificación de la Tierra, de FORESTTA Plagas, incendios, las cualidades de su preciada madera, sus propiedades curativas, ser la morada de los...
View ArticleArticle 0
FRACIS HALLÉ, (Francia, 1938)Un árbol con cuatro sistemas de raíces Las opiniones de los forestales, de los arboricultores y del público en general convergen en un punto: los árboles, están bien,...
View ArticleArticle 0
TOMÁS CASAL PITA nos propone este relato...Un hombre, un árbol, ...una historiaArtículo publicado originalmente en la revista de la “XI Feria de la Plantación” (San Sadurniño, A Coruña, 2006) y de...
View ArticleArticle 0
FAUSTINO GARCÍA MÁRQUEZLa lección del Pino de PilanconesArquitecto urbanista, exdirector de la Agencia Canaria de Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio ClimáticoEn defensa del territorio en...
View ArticleArticle 0
JUAN GUZMÁN OJEDA, Ing. técn. forestalLos 550 años del Pino de Pilancones, el “abuelo forestal” Ilustración de Mary Anne Kunkel Aunque el pino canario es uno de los treinta árboles propios de este...
View Article