Article 0
RAMÓN OTERO PEDRAYO (Orense, 1888-1976) Mi hermano Yo tenía un hermano. Murió hace tres años. Era tan alto, fuerte y recio que sólo un gran viento lo podía derrumbar. Y un gran viento lo...
View ArticleArticle 0
STEFANO MANCUSO (Italia, 1965)El futuro es vegetal "Las plantas son seres inteligentes. Según mi opinión, la inteligencia es la capacidad de resolver problemas. Si consideramos la inteligencia de...
View ArticleArticle 0
CHIUNE SUGIHARA (Japón, 1900-1986)Bosque de Cedros Fuente: Tigrero En 1939 el diplomático japonés Chiune Sugihara (1900-1986) viceconsul de Japón en Lituania, salvó a miles de judíos polacos al...
View ArticleArticle 0
SERVICIO DE DIFUSIÓN DE LA CULTURA CIENTÍFICA DE LA UEx, Badajoz El tejo, una especie en peligro de extinción con cerca de 200 ejemplares en Cáceres Los incendios, el pastoreo y las altas...
View ArticleArticle 0
JOSÉ MARÍA NAVAJAS PUERTAOlmo, el árbol de los pueblos Enrique Loriente Escallada (Santander, 1933-2000) dedicó buena parte de su vida a recorrer los paisajes de su tierra, Cantabria, pasando por...
View ArticleArticle 0
DIEGO LÓPEZ GIMÉNEZÁrboles asombrosos de la Comunidad ValencianaYo no lo he visto todavía, no tengo criterio para decir si hay algo nuevo bajo el sol, es una repeticón o una puesta al día. Veo en el...
View ArticleArticle 0
JOSÉ L. ÁLVAREZ Árboles luminosos para sustituir las farolas en las calles de las ciudades Cuenta la mitología budista que un día, alrededor del siglo V antes de nuestra era, Sidarta Gautama se...
View ArticleArticle 0
TERESA GUERREROHallan en la Antártida fragmentos de 13 árboles de hace 260 millones de añosErik Gulbranson, geólogo, posa con fragmentos de árboles U La Antártida conserva todavía zonas vírgenes...
View ArticleArticle 0
TERESA GUERREROHallan en la Antártida fragmentos de 13 árboles de hace 260 millones de añosErik Gulbranson, geólogo, posa con fragmentos de árboles ULa Antártida conserva todavía zonas vírgenes que...
View ArticleArticle 0
JUAN M. GARCÍA CAMPOS, en "La Vanguardia"¿Cuál es el árbol más común en España?En España hay unos 7.000 millones de árboles, y la encina es la especie predominanteHuesca es la provincia con más árboles...
View ArticleArticle 0
OLMOS: APRENDE A DISTINGUIRLOSDe "Olmos Vivos" No es infrecuente confundir a los olmos con otras especies de porte arbóreo y arbustivo con las que comparte el hábitat. Primero, por tanto, hay que...
View ArticleArticle 0
YANNICK CHEREL, (Francia)Histoires d'arbres, Les vénérables44 min. Année: 2017Disponible : 27/11/2017 au 04/01/2018Prochaine diffusion : mardi 9 janvier à 07h40"Histoires d’arbres" nous entraîne à la...
View ArticleArticle 0
CHRISTOPHE D'YVOIRE (Francia)Histoires d'arbres: Les sacrés44 MINUTOSDisponible : 01/12/2017 al 07/01/2018"Histoires d’arbres" nous entraîne à la découverte d’arbres remarquables, à travers celles et...
View ArticleArticle 0
YURI MILLARESSecretos del bosque canario y sus árboles El cuadro 'Pinar quemado' de Lucas de Saá, acrílico y óleo sobre lienzo, creado para el proyecto Nisfade de identificación y protección de los...
View ArticleArticle 0
NEIL BROMHALL (Inglaterra)Así nace un roble, ocho meses comprimidos en unos minutos Así nos lo cuenta el autor de este vídeo: "La bellota fue plantada en septiembre. Para poder apreciar el...
View ArticleArticle 0
CLAUDE LE MAUTLa taille des arbres et des arbustes El tamaño de los árboles y arbustos (Le Maut, 2012). Claude Le Maut nos presenta una obra excepcional, aprobada y con prefacio por Francis Hallé."Esta...
View ArticleArticle 0
MARIO C Paisajista, en "Metido en Jardines" Fruticultura: Influencia del frío Invernal No se nos escapa a nadie, queramos negarlo o no, el cambio en las condiciones climáticas en nuestros días. A...
View ArticleArticle 0
EL ÁRBOL DE LA PALABRAde "Kioko" grabación oralEn el centro de los poblados de África y en otros muchos lugares del mundo, hay un árbol que suele ser majestuoso, enorme, con buena sombra... es el árbol...
View ArticleArticle 0
VICENTICO - Gabriel Julio Fernández Capello - Argentina, 1964El árbol de la plazaEl árbol de la plaza del barrio viejo no crece másSe ha quedado quietito todo pelado por qué seráLa tierra está tan seca...
View ArticleArticle 0
ANTONIO MORENO (Alicante, 1964)Castaño¿Es locura —o bien juicio recobrado—detener el andar, pararse en mediode la acera del día para hablarleal árbol retoñado que se encuentradelante de nosotros? Para...
View Article