Article 0
IRMA PINEDA (México, 1974)Canta la mujer:Niño hermosoal que más ama mi corazóntu padreel que te amaha rasgado la tierraa los pies de un árbol grandepara guardar la olla-casa de tu ombligo.La olla es...
View ArticleEl roble Stelmužė-Lituania, del narrador de historias
TOMÁS CASAL PITA El roble veneradoEl roble Stelmužė (que en lituano se escribe Stelmužės ąžuolas) es un roble común (Quercus robur) que crece en el antiguo parque Stelmužė Manor, junto al pueblo de...
View ArticleArticle 0
FENIX CANARIAS en El DíaAdiós a uno de los pinos más queridos de TenerifeEl incendio originado en la isla el pasado mes de agosto de 2023 acabó con uno de los pinos más singulares que existían. Los...
View ArticleTakahashi en Aomori, el cronista de Japón (082)
TAKAHASHI HIROSHI (1960, Japón)El ginkgo Koyasu de Ichōnoki (prefectura de Aomori)Especie: Ichō (Ginkgo biloba, familia Ginkgoaceae, género Ginkgo)Dirección: Ichōnoki 19, Shichinohe-machi,...
View ArticleArticle 0
Reconocimiento de JOSÉ TITO ROJO por Fran Piñeiro, en ABCEl paisajista y teórico recibirá en mayo el galardón, que destaca trayectorias clave en el sector, en su tercera edición.Andalucía cuenta con...
View ArticleEl cine y el árbol
ELLEN MCHALE, desde los jardines de KewCinco magníficos árboles en el cineEl sauce boxeador (Harry Potter) Este sauce mágico, que aparece tanto en los libros de Harry Potter de J.K Rowling como en las...
View ArticleUn acebuche en la Finca de San José, del cronista de Canarias
JUAN GUZMÁN OJEDA, Ing. téc. forestalEl acebuche de la Hacienda San José, todo un señor árbol, en TenerifeSe dice que los primeros caminos reales de las islas Canarias se ocultan bajo el asfalto de las...
View ArticleBosques submarinos
OCÉANA: BOSQUES SUBMARINOSLos quelpos son grandes algas pardas que generan un hábitat muy similar a un bosque terrestre. En Europa su lugar lo ocupan otros bosques de laminarias que pueden encontrarse...
View ArticleUganda
XABIER ALDEKOA, en La VanguardiaCae el árbol centenario del rey y los exploradoresAdiós a uno de los testigos más icónicos en la carrera europea por descubrir África en el siglo XIX. Adiós a un símbolo...
View ArticleArticle 0
ÁLVARO VALVERDE (Plasencia, 1959)La sombra doradaAbro la verja del jardín sin nadie.Espera mi llegada el viejo limoneroy al verlo me pareceque no hubiera pasado en parte algunatodo este largo...
View ArticleRunning tree, del narrador de historias
TOMÁS CASAL PITAEn la autopista TrakiaEn Bulgaria, la autopista A1 llamada también autopista Trakia en honor al antiguo territorio de Tracia, con sus 360 Km, conecta a Sofía, la capital del país, con...
View ArticlePremio AEMO 2024, Cervera de Maestrazgo
De "ValenciaBonita"¿Sabías que el Mejor Olivo Monumental de España en 2024 está en la Comunitat Valenciana?Un olivo recuperado del abandono que sufría desde hace años, ubicado en la localidad de...
View ArticleEl incierto futuro de The Dark Hedges si no se contempla la repoblación...
THE DARK HEDGES, Irlanda del NorteLa carretera de entrada a King's Landing perderá algunos de sus árboles centenarios porque suponen un riesgo potencial para el público.The Dark Hedges (camino de las...
View ArticleArticle 0
JONATHAN RUBINES y MARTA VILLOTARutas para decubrir... árboles de Euskal Herria Un libro lanzado en marzo 2018, pero acabo de verlo en la Feria de Aia... y me ha dado buensas sensaciones....
View ArticleEl manzano de Newton en el mundo
EL MANZANO DE ISAAC NEWTON HA CONQUISTADO TODOS LOS CONTINENTES"Se dice" que el joven Isaac Newton estaba sentado debajo de un manzano cuando un fruto golpeó su cabeza, lo que le llevó a la reflexión...
View ArticleLos espíritus del bosque
TORIYAMA SEKIEN (1712-1788) Los Kodama, los espíritus del árbol Kodama pintado por Toriyama Sekien, del volumen Gazu Hyakki Yagyö, llamado Yin, aquí aparece como un hombre mayorUn kodama (木霊 o 木魂) es...
View ArticleArticle 0
"elsiglo", mayo 2022Descubren millones de árboles en el desiertoUna de las zonas más áridas del planeta podría ser, en realidad, un oasis arbóreo. A pesar de las duras condiciones para el desarrollo de...
View ArticleArticle 0
ANA BLANDIANA (Rumanía, 1942) Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024Exiliada como escritora dentro de su propio país, Ana Blandiana se distingue por su rebeldía sublime. Sus versos se...
View ArticleArticle 0
COLIN URWINEl árbol de la Armada EspañolaA finales de mayo de 1588, ciento treinta barcos, conocidos en la historia como la Armada Española, zarparon de Coruña, en la costa norte de España. Fondearon...
View ArticleArticle 0
FRANCISCO DE QUEVEDO (Madrid, 1580-1645)Canción fúnebre en la muerte de Don Luis Carrillo... Miré ligera Nave, Que con alas de lino en presto vuelo Por el aire süave Iba segura del rigor del Cielo, Y...
View Article