Árboles canoa (1), del narrador de historias
TOMÁS CASAL PITA Los árboles de canoa (1de2)Foto 1 - 1890Foto 2 - 1988Con esta extraordinaria serie de tres fotos (cuyo uso me ha autorizado el señor Trevor Thomas y al cual agradezco su generosidad)...
View ArticleArticle 0
Diario de Palencia, ¡Vamos Palencia! reclama más atención para el Olivo de la PazCon motivo de su 25 Aniversario en Palencia se pretende que se desarrolle un sencillo acto apolíticoEl próximo 10 de...
View ArticleLos árboles canoa (y2), del narrador de historias
TOMÁS CASAL PITA Los árboles canoa (y 2)Foto 1 (...) Para profundizar algo más sobre los árboles canoa, solicité permisos para poder mostrar fotos que ilustrasen algo más aquello de lo que hablaba....
View ArticleTakahashi en Okayama, el cronista de Japón (072)
TAKAHASHI HIROSHIEl ichō del templo de Bodaiji (prefectura de Okayama) Especie: Ichō (Ginkgo biloba, familia Ginkgoaceae, género Ginkgo)Dirección: Kōen 1532, Nagi-chō, Katsuta-gun, Okayama-ken...
View ArticleEl Espino de José
El espino de José de Arimatea, Glastonbury, Reino UnidoEl Reino Unido cuenta con una gran cantidad de árboles antiguos, muchos de ellos asociados a diversas leyendas e historias. A menudo es difícil...
View ArticleEl pino de la Finca, del cronista de Canarias
JUAN GUZMÁN OJEDA, Ing. téc. forestalPino de la Finca de La Laja, un árbol que respira caféEn el año 2005, mientras se realizaba una excavación para la construcción de la Urbanización de Las...
View ArticlePremio AEMO 2017, Olivo Caracol de Periana, Málaga
EL OLIVO "CARACOL" de Periana, Málaga, olivo monumental de España en el año 2017Olivo entre melocotonesHoy nos encontramos en el municipio de Periana, Málaga, para visitar el olivo que llaman...
View ArticleArticle 0
EL ÁRBOL DE LOS MÁRTIRES, Tolpuddle, Dorset, InglaterraEn 1799 y 1800, las Leyes de Combinación en el Reino de Gran Bretaña prohibían la "combinación" u organización para obtener mejores condiciones...
View ArticleCon 84 años y los sueños cumplidos
MARTÍN REID, en "El Horticultor", dic 2023Newton Godoy Mello, los sueños cumplidos de un jubiladoEn la década de 1990, el jubilado Newton Godoy Mello, ahora de 84 años, decidió transformar el terreno...
View ArticleArticle 0
JESÚS CUENCALa Ciudad de los Árboles extraordinarios nuevo documental de Jesús Cuenca Jesús es un biólogo y apasionado estudioso de la botánica, conocido por su trabajo en la promoción y conservación...
View ArticleEn Sherwood Forest, Nottinghamshire, Inglaterra
THE MAJOR OAKEl Major Oak en octubre de 2014.Una de las historias más famosas de Inglaterra es la de Robin Hood, que va unida indisolublemente al Gran Roble (Major Oak -Quercus robur-) del bosque de...
View ArticleArticle 0
MARK O'CONNOR (Australia, 1945)El hombre blanco no supo seguir la corriente de la anguila no podía correr más que la cotorra pero cortó el árbol, estancó los arroyos y atrapó en su ancha red de campos...
View ArticleChapel Rock, del narrador de historias
TOMÁS CASAL PITAEl pino blanco de Chapel Rock Foto de 1900El lago Superior, en la región de los grandes lagos entre EEUU y Canadá, tiene una superficie de unos 82.000 Km² (algo más de 87.000 tiene...
View ArticleLos pinos gordos de Vilaflor, del cronista de Canarias
JUAN GUZMÁN OJEDA, Ing. téc. forestalLos descomunales gigantes de Vilaflor, Tenerife Mucho antes de que las Islas Canarias despertaran sobre el mar llegó a imperar un clima continental muy estable. La...
View ArticlePremio AEMO 2011, Olivo Mater o Pulpo, Ulldecona
OLIVO MATER O PULPO DE ULLDECONA De AEMOEste magnífico ejemplar denominado el olivo Mater vegeta en la partida de Arión del municipio tarraconense de Ulldecona. Este monumento natural y vivo también es...
View ArticleArticle 0
EVA RODRÍGUEZ, en Ciencias de la Vida,Mayo24Descifrado el linaje ancestral del baobab El origen evolutivo de esta planta se remonta a Madagascar, según una investigación genómica reciente publicada en...
View ArticleArticle 0
TAMARÁN - (ÁRBOLES SINGULARES DE GRAN CANARIA)La palmera de Casablanca - FirgasComo un faro, en el horizonte, destacando su silueta sobre el azul Atlántico, una enhiesta palmera canaria de 30 metros de...
View ArticleArticle 0
LAURA ARAGÓ, en la Vanguardia-enero24 La velocidad de un árbol: los bosques huyen del cambio climático Dolors Rodríguez, guarda forestal del Montseny, observa con prismáticos un grupo de pinos rojos...
View ArticleArticle 0
LEYENDA SHUAR, de Cuentos y leyendas Amazònicas NUNKUI, la creadora de las plantas Hombre de la selva pintado con achiote Hace muchos años, cuando los shuar empezaban a poblar las tierras orientales...
View ArticleArticle 0
LAURE CAILLOCE La llamada del bosqueBosque de tipo mediterráneo dominado por encinas.Juan Carlos Muñoz / naturepl.fr / EB PhotoLos bosques del mundo cubren un tercio de la tierra. Aunque nos prestan...
View Article